
%203_55_56%E2%80%AFp_m_.png)

Bienvenid@
En un mundo tan diverso y en una sociedad dinámica el cambio es inevitable. Algo que he aprendido y que trato de compartir es que las cosas siempre se pueden hacer de otro modo, diversificar opciones, tener una nueva perspectiva; desaprender para volver a aprender.
Trabajar a partir la diferencia y desarrollar coincidencias, desde lo posible, promover que, uno estará bien hasta que el otro u otra también lo esté, es el principal sentido de mi trabajo.
Algunos logros...
Ganador Nacional en México en el año 2021 y representante Internacional en Santiago de Chile en el año 2022 de la IV Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, creado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Fundación SM.
Reconocimiento por la Secretaría de Educación Pública en su boletín 284 en la página del Gobierno de México y en la Gaceta Oficial / enero 2022 de la Universidad Pedagógica Nacional, por el trabajo realizado con el Proyecto Educativo “La Perinola. Yo gano, Tú ganas… Ganamos Todos” en el Centro Escolar Benito Juárez en la Ciudad de México.
Miembro del primer ejercicio parlamentario a favor de los derechos LGBT+ 2022, organizado por LGBT RIGHTS MÉXICO y la Comisión de la Diversidad de la Cámara de Diputados desarrollado en los meses de septiembre y octubre de 2022.
Diseñé un Protocolo para la atención de padres y madres de familia bajo el enfoque de cultura de paz, el cual fue publicado en la Revista Entre Maestros editada por la Universidad Pedagógica Nacional en el 2019.
Grados Académicos
TRAYECTO EDUCATIVO.
2020-2023
Columbia College Panamericano de México S.C. / Centro Universitario Columbia
Doctorado en Cultura de Derechos Humanos
2017-2019
Universidad Pedagógica Nacional / Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.
Maestría en gestión de la convivencia en la escuela. Violencia, derechos humanos y cultura de paz.
2003-2007
Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
Licenciatura en Educación Primaria.

Experiencia Laboral
2007- Actual
SERVIDOR PÚBLICO ADSCRITO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Director Escolar desde el año 2017 a la actualidad, teniendo a cargo principalmente el diseño, implementación y seguimiento de proyectos escolares, planes y programas educativos. Acompañamiento y supervisión del equipo docente. Atención estudiantes, docentes y familias. Administración de recursos humanos, materiales y económicos. Establecer relaciones colaborativas con autoridades locales, regionales y federales.
Subdirector Académico del 2015 al 2017, principalmente con la función de revisar, atender y dar seguimiento a estudiantes con rezago educativo o capacidades y aptitudes sobresalientes. Acompañamiento a docentes en evaluación y planeación.
Docente frente a grupo en educación básica del año 2007 al 2015.
2017 - Actual
PONENTE Y TALLERISTA.
Participación en talleres, congresos, coloquios y conversatorios de diversas instituciones públicas y privadas, así como asociaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, exponiendo temas relacionados con la participación infantil y juvenil, la formación en derechos humanos, la violencia y perspectiva de género, la educación para la paz, la diversidad sexual, la inclusión educativa, la tutoría en docentes noveles y en formación, desarrollo de habilidades socioemocionales, violencia juvenil y violencia en entornos escolares, entre otros. Obteniendo constancia en cada participación.
2022- Actual
COLABORADOR DOCENTE EN LA RED EDUCATIVA CULTURAL JOSÉ ANTONIO ENCINAS DE PERÚ
Académico desde el año 2022 en webinars, conversatorios y diplomados en línea con relación al ámbito educativo a docentes y especialistas de la educación, específicamente en las áreas de educación, atención a la diversidad, atención a familias y derechos humanos.
2022- Actual
DIRECTOR DE LUNA ASESORES Y ESPECIALISTAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR
Con la función desde el año 2022. Consultoría especializada en atención a docentes y familias con relación a temas de Maltrato Escolar, Acoso Escolar y conflictos escolares en general. Diseño instruccional y creación de contenido para la prevención, atención y seguimiento.
2019 - 2021
CONSULTOR INDEPENDIENTE EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
En la Dirección General de Desarrollo Curricular y en colaboración con la Subsecretaría de Educación básica, conjunto a un equipo de especialistas de organizaciones públicas y privadas, realizamos el diseño, redacción y selección de los aprendizajes y contenidos del plan y programas de la asignatura de formación cívica y ética para la educación básica a nivel nacional.
2017 - 2018
ESTANCIA PROFESIONAL EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN.
En la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, brindé atención a niñas, niños y adolescentes en la Casa del Árbol tratando temas relacionados con la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y los derechos humanos
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.