%203_55_56%E2%80%AFp_m_.png)


%204_25_50%E2%80%AFp_m_.png)
%204_25_50%E2%80%AFp_m_.png)

Talleres de Formación
Un Café entre Docentes
Un Café entre Docentes® es un proyecto que desarrollé en el año 2024 en la Ciudad de México como especialista en educación, convivencia escolar y derechos humanos, con más de 17 años de experiencia en el sector público y privado, con el propósito de crear un colectivo de personas que directamente intervienen en el Sistema Educativo Mexicano desde las diferentes áreas y modalidades que lo conforman, interesadas en perfeccionar sus competencias profesionales, abordando temáticas que impactan directamente en su práctica profesional, a través de encuentros presenciales y/o a distancia.
Lo anterior, bajo 4 principios rectores:
1. Las cosas siempre se pueden hacer de otra manera.
2. La revalorización del magisterio, comienza desde el mismo magisterio.
3. La seguridad profesional, es asumir los propios alcances y limitantes.
4. Las sociedades y realidades son dinámicas.
Un Café entre Docentes® también busca ser un espacio seguro, ameno, cordial y digno en donde se puedan externar dudas, barreras, preocupaciones, etc., con el propósito de visibilizarlas, nombrarlas y adquirir herramientas en conjunto para actuar frente a estas.


Gracias por unirte a esta
pequeña gran comunidad.
“Sigamos aprendiendo”
Gustavo Luna López
Fundador

Talleres Abril 2025

“El Consejo Técnico;
Un espacio de Maestr@s para Maestr@s”;
Es una comunidad integrada por profesionales de la educación de diferentes niveles y modalidades, que se reúnen una vez al mes en sitios de interés académico y/o cultural con el propósito de fortalecer su práctica educativa hacia a un enfoque más actual y más significativo.
Además, otro de mis objetivos para generar estos encuentros y experiencias, es darle consciencia al docente sobre su papel en la sociedad, ubicarlo en espacios de desarrollo profesional y que reflexione sobre su rol como agente transformador de la sociedad, y sobre todo, hacerlo partícipe de su propia formación, dignificando y valorizando su profesión docente.
Estas experiencias también pueden incluir espacios de convivencia como paseos, desayunos, visitas, recorridos, etc., para formar redes de apoyo.
Esta proyecto es ajeno a cualquier partido político e institución gubernamental. No tiene fines de lucro, conformado bajo el derecho a la libertad de expresión, de asociación, del libre desarrollo de la personalidad y de educación. Cuando existen cuotas de recuperación se utilizan para los gastos de logística y servicios. Considerando que, sólo algunas instituciones y empresas apoyan esta actividad de manera gratuita.
GRACIAS A TODAS Y TODOS POR UNIRSE A
"EL CONSEJO TÉCNICO CON EL DIREC"





%2012_55_43%E2%80%AFa_m_.png)












